La cirugía de mandíbula es una intervención delicada que debe realizarla siempre un experto en cirugía maxilofacial. Antes de realizar la operación se le realizará un estudio exhaustivo de cara y de todos aquellos huesos que la componen; la mandíbula, huesos cigomáticos, dientes… En estos casos es necesario tener toda la información posible del paciente y de su salud bucal para conocer concienzudamente el caso y poder realizar sin riesgos la cirugía maxilofacial de la mandíbula inferior o superior.
Objetivos de la operación de mandíbula
La cirugía ortognática mandibular tiene como objetivo la adecuada proporción entre el maxilar superior e inferior buscando la armonía facial y una estética óptima.
Mediante la intervención quirúrgica se obtiene resultados satisfactorios, sin dejar cicatrices y con un breve postoperatorio, pudiendo hablar y comer a las pocas horas de la cirugía y volviendo a su rutina diaria en un plazo de unos 15-20 días.
¿Cuándo realizar una cirugía de mandíbula?
Existe diferentes casos en los que realizar una cirugía de mandíbula es el tratamiento más indicado para corregir las alteraciones mandibulares. Sin embargo, no siempre se escoge la cirugía como primera opción, dependerá del criterio del especialista maxilofacial que haya estudiado su caso y en última instancia será su criterio el que decida si realizar o no la cirugía. Los casos en los que está indicado son los siguientes:
Cirugía de mandíbula por fractura
Debido a un accidente la mandíbula ha sufrido un traumatismo y se ha visto fracturada. Se debe intervenir para paliar los resultados del accidente
Maxilar superior retrasado
Maxilar superior retrasado o retrognatismo maxilar se presenta cuando la mandíbula ocupa una posición más retraída de lo normal.
Maxilar superior alargado
Esta malformación facial en la mandíbula crece sin proporción respecto a los dientes superiores. Este maxilar es un buen candidato para la cirugía.
Mordida abierta
Este tipo de afección puede aparecer debido a una incorrecta posición de los dientes o de los propios huesos maxilofaciales, es por lo tanto imprescindible que un ortodoncista estudio también el caso.
Asimetría mandibular
Este caso es especialmente delicado para los pacientes, porque además de afectar a la estética y funcionalidad del maxilar suele verse también reflejado en la ronquera nocturna.